19 oct. 2025

Caso Emboscada: Padrastro es condenado por negarse a la prueba de ADN

El padrastro de la niña desaparecida en la ciudad de Emboscada fue condenado por desacato tras negarse a la prueba de ADN. El hombre sigue recluido en un penal.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

La Fiscalía informó que logró la condena por desacato del padrastro de la niña desaparecida hace más de dos años en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera. El hombre se negó a someterse a la prueba de ADN en el marco de la investigación del Ministerio Público.

Fue la fiscala de Caacupé, Angélica Insaurralde, quien en su momento formuló la imputación contra el hombre.

La jueza Blanca Báez había denunciado el desacato del hombre, quien fue imputado por el incumplimiento de la disposición judicial de someterse a la prueba de ADN.

Como consecuencia, fue condenado a seis meses de pena privativa de libertad.

Lea más: Abuelo de niña desaparecida anhela tener alguna información sobre su nieta

La niña desapareció el 15 de abril del 2020 en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

El padrastro ya obtuvo la libertad por compurgamiento de la pena mínima en el proceso por abandono y estuvo recluido por los otros dos hechos hasta noviembre. Luego se le otorgó libertad ambulatoria por el caso de pornografía infantil.

El caso tuvo un alto impacto social e incluso se produjeron varias movilizaciones ciudadanas para exigir resultados en las investigaciones, pero nada se sabe sobre el paradero de la niña.

Los nombres de la niña y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.