16 may. 2025

Caso Dahiana: Culmina búsqueda en pozo ciego sin mayores resultados

El nuevo procedimiento en búsqueda de pruebas sobre el paradero de la joven Dahiana Espinoza culminó este jueves sin mayores resultados. Los investigadores vaciaron un pozo ciego en el inquilinato donde vivía la mujer a raíz de una hipótesis sobre el caso.

busqueda pozo dahian.jpg

Los intervinientes buscaron alguna evidencia dentro del pozo ciego en Itá.

Foto: Gentileza.

La Policía y la Fiscalía realizaron un procedimiento en busca de la joven Dahiana Espinoza en el inquilinato donde esta vivía con su pareja, Joel Guzmán Amarilla, en la ciudad de Itá, Departamento Central.

La búsqueda se realizó en el pozo ciego de la vivienda, de manera a verificar mayores evidencias sobre una nueva hipótesis de que la joven supuestamente fue desmembrada y sus restos fueron arrojados a través de la cisterna del inodoro.

El supuesto se generó con base en la declaración de una vecina del lugar.

“Se vació el pozo ciego, pero no se levantó ningún tipo de muestra. No fue posible hallar ningún tipo de muestra y vamos a seguir buscando”, dijo a NPY el comisario Teodoro Rojas, quien intervino en el procedimiento.

Lea más: Caso Dahiana: Nuevas pistas hacen que búsqueda sea en un pozo ciego

Asimismo, la fiscala del caso, Daisy Sánchez, señaló que no se encontró ninguna cámara séptica, pese a que se trajeron maquinarias para inspeccionar el lugar.

“Vamos a volver a revisar los otros lugares ya intervenidos y vamos a buscar tanto viva como muerta. Lastimosamente, no tenemos nada”, manifestó la representante del Ministerio Público.

La investigadora insistió en que dentro del inquilinato donde vivía la joven con su pareja, se halló sangre humana, así como también en una de las prendas del hombre.

En ese sentido, indicó que se aguardan los resultados de un cotejo de ADN de manera a determinar si la sangre pertenece a la joven Dahiana.

Por otra parte, anunció que volverán a realizar operativos en los lugares que ya fueron intervenidos en un principio, ya que con la nueva hipótesis, la búsqueda se deberá realizar de otra manera.

El caso

La joven Dahiana Espinoza está desaparecida desde el 18 de setiembre del año pasado, de su vivienda en la ciudad de Itá. El principal sospechoso de su desaparición es su pareja, quien está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras haber sido imputado por violencia familiar.

Durante la investigación se realizó un intenso operativo de trabajo de excavación en el interior de un pozo, en J. Augusto Saldívar, luego de que el principal sospechoso de la desaparición haya confesado, de manera extraoficial, según la Policía, que arrojó el cuerpo de su pareja en el lugar.

Nota relacionada: Infructuosa búsqueda de Dahiana Espinoza en tres allanamientos

Pese a la intensa búsqueda, los bomberos voluntarios no hallaron los restos de la joven en la fosa.

Tras varios operativos realizados en J. Augusto Saldívar y otro en la ciudad de Guarambaré, los investigadores no lograron dar con mayores pistas.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.