20 nov. 2025

Caso CBVP: Dan medidas alternativas bajo fianza a Rafael Valdez

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rafael Valdez, fue beneficiado este martes con medidas alternativas a la prisión bajo el compromiso de fianza de G. 700 millones. El hombre fue imputado por una supuesta corrupción dentro de la institución.

valdez.jpg

Medias alternativas bajo fianza para Rafael Valdez, Capital del CBVP. Foto: Ana Ferreira.

Fue el juez Gustavo Amarrilla quien aplicó esta medida en beneficio del comandante de los Bomberos del Paraguay. Valdez se presentó este martes ante Tribunales, en el Palacio de Justicia, para su imposición de medidas.

El capitán, al igual que otros 10 bomberos, fue imputado el pasado 23 de noviembre de 2016 por estafa y producción de documentos no auténticos. Desde un comienzo el grupo investigado sostuvo que el hecho debía ser aclarado, ya que no existió manera de haber adulterado ningún tipo de documentos.


EL HECHO. Un grupo de bomberos voluntarios presentó una seria denuncia contra las autoridades de la institución y sostuvieron que existió un desvío de dinero y un supuesto mal manejo de los recursos de los bienes en el Cuerpo de Bomberos.

Según los denunciantes, uno de los comandantes compró equipos en el 2015 por G. 970 millones, mientras que en el 2014 se registró una presunta compra de más equipos por G. 240 millones. Aseguraron que contaban con los documentos para comprobar lo ocurrido.

Ante esto el Ministerio Público imputó a 11 miembros del Directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos. El juez José Delmás estaba a cargo de la investigación.


Los imputados son Rafael de la Cruz Valdez Peralta, Miguel Ángel Riera, Carlos Alberto Torres, Daniel Aquino Rivas, Luciano Florenciáñez, Mario Gini Cattebeke, Elías Ramírez Flores, Rolando Valdez Rojas, Roberto Bogado Jara, Óscar Toledo Acuña y Alberto Ramón Meza.
Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.