20 may. 2025

Caso Benjamín Zapag: Héctor Iván Grau va a juicio oral por presunta agresión

La jueza Cynthia Lovera elevó a juicio oral el caso contra Iván Grau por el presunto hecho punible de lesión grave contra Benjamín Zapag, hijo del ex presidente de Cerro Porteño, Raúl Zapag. Entre tanto, le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento de Marcello Fretes.

Héctor Grau - presunto agresor de Benjamín Zapag.jpeg

Benjamín Zapag aseguró que Héctor Iván Grau fue quien lo agredió brutalmente.

Foto: Archivo

La jueza Cynthia Lovera elevó a juicio oral el caso contra Héctor Iván Grau por supuesta lesión grave contra el joven Benjamín Zapag. Además, le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento definitivo para Marcello Fretes, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Fiscalía ratifica sobreseimiento de Marcello Fretes en caso Benjamín Zapag

La fiscala Carla Rojas ya se había ratificado en el pedido de sobreseimiento definitivo para Marcello Fretes, ya que no encontró elementos que sustenten su participación en la agresión al hijo del ex presidente de Cerro Porteño, Raúl Zapag.

Asimismo, mantuvo la acusación contra Héctor Iván Grau por la golpiza que sufrió Benjamín Zapag el 6 de noviembre del 2022 en el interior del baño de la discoteca Morgan Warehouse, en Asunción.

Entérese más: Caso Zapag: Sigue preliminar para los dos procesados

A causa de los golpes, la víctima tuvo que someterse a una cirugía por lesión maxilofacial y se le practicó una reconstrucción facial en la zona del ojo.

En octubre del 2023, la defensa de Fretes pidió el sobreseimiento porque, según la Junta Médica, no hubo lesión grave en la víctima y el mismo no participó.

Mientras que la defensa de Grau solicitó la suspensión provisional y/o el sobreseimiento definitivo de su cliente.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.