24 abr. 2025

Caso Alex Villamayor: Insisten en inocencia de acusado

La defensa del joven René Hofstetter, acusado por la muerte de Luis Alejandro Villamayor, afirmó que no se cuenta con ninguna prueba que demuestre su autoría en el hecho.

abogados.PNG

Abogados de René Hofstetter argumentan que el proceso se sustenta en conjeturas y no en pruebas. Foto: Captura Telefuturo.

El abogado Norman Stanley indicó que los resultados de la necropsia que datan del 2015, año en que se produjo el crimen, citan la existencia de “signo de Benassi y disparo por contacto”. Es decir, que la herida se produjo con la boca del cañón apoyada en la piel del cráneo.


Lea más: Se inicia juicio oral para esclarecer el crimen del hijo de ex diputado

“En un primer momento, ellos quisieron decir que el disparo se hizo a más de 20 centímetros, pero eso fue descartado”, refirió en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

La defensa insiste en que no se cuenta con pruebas que demuestren la implicancia de su cliente en el hecho y que la acusación en su contra se basa solo en conjeturas. “El arma no tiene ninguna huella dactilar, nuestro cliente dio negativo a la prueba de parafina, no hay testigos, no hay pericia. El homicidio todavía no se acreditó y mucho menos alguna autoría”, puntualizó.

Nota relacionada: Caso Alex Villamayor: Imputan a amigo y capataz por homicidio

Por otra parte, manifestaron que el ex diputado Luis Villamayor, padre de Alex, solicitó una orden de inhibición contra los padres de Hofstetter, que fue concedida por un juez de la ciudad de Luque. Asimismo, señaló que también realizó una demanda por la suma de USD 16 millones.

Cristhine Hofstetter, madre del supuesto implicado en el crimen, detalló que luego de ser inhibida se vio obligada a vender todo lo que tenía para poder sobrevivivir. Además, confesó que tras el suceso fue perseguida por las personas en todas partes. “Cuando iba al supermercado me gritaban que era la madre de un asesino. Mi vida se volvió un infierno”, relató.

Sobre el caso

El fallecimiento Luis Alejandro Villamayor, conocido como Alex, ocurrió en un establecimiento rural en Obligado, Departamento de Itapúa, el 27 de junio de 2015. Inicialmente, el caso fue caratulado como un suicidio; sin embargo, el informe pericial reveló que se trató de un homicidio.

El joven recibió un tiro en la cabeza y presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo. Además, tenía rastros de haber sido abusado sexualmente. El juicio oral y público por el caso se reanuda esta semana en Encarnación.

Por su presunta implicancia en el fallecimiento, René Hofstetter (amigo de Alex) y Mathias Wilbs (capataz de la estancia donde murió) fueron acusados por el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.