28 ago. 2025

Caso 31M: Confirman a Raquel Fernández en la causa

El fiscal general interino, Alejo Vera, rechazó la recusación contra la fiscal Raquel Fernández en la causa que investiga la muerte del joven Rodrigo Quintana en la sede del PLRA el pasado 31 de marzo. La misma ya había solicitado ser apartada del caso.

Investigadora.  La fiscala Raquel Fernández, tras la audiencia realizada ayer en Minga Porã, Alto Paraná.

La fiscala Raquel Fernández, quien investigaba el caso. Foto: Archivo.

El documento establece claramente el rechazo a la recusación planteada por los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera en representación de la querella adhesiva contra la fiscal Raquel Fernández.

Así también, se reasigna de manera provisoria la causa a la fiscal Silvana Otazú, quien por su parte ya se había inhibido de la causa por una amistad que tiene con Duarte Cacavelos, y la misma Fernández había también solicitado que la apartaran del caso.

El problema y lo grave del caso es que esto deja a la causa actualmente sin fiscal y en 55 días vence el plazo para seguir investigando, explicó Duarte a Última Hora.

Embed

“Vamos a exigirle al fiscal general interino que asigne a fiscales serios en la investigación del caso”, informó el abogado.

Explicó que al impugnar el rechazo, será nuevamente Fernández la que quede al frente de la investigación, por lo que exigirán seriedad al Ministerio Público en el caso.

Le preocupa que venzan los plazos y que tengan que acusar sin que se dé la oportunidad de investigar el caso a profundidad.

La causa investiga a los policías Gustavo Florentín, Tomás Paredes Palma, Alberto Báez y Guido Amarilla como sospechosos del asesinato del joven Rodrigo Quintana, el 31 de marzo del 2017 en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Lea también: Confirman los teléfonos de Cartes y López Moreira en cruce de llamadas

Fernández había sido recusada después de que se haya visto involucrada en uno de los audios difundidos desde el celular de Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Cuando tenía a su cargo la investigación, la fiscal se negó a solicitar a las compañías telefónicas el cruce de llamadas de los investigados para confirmar quién dio la orden de que se ingrese a la sede partidaria. Había argumentado que lo consideraba morboso y que atentaba contra la privacidad.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.