05 nov. 2025

Casi un millón de personas afectadas por intensa sequía en Cuba

Casi un millón de personas están afectados actualmente por la intensa y prolongada sequía en Cuba, donde once de sus quince provincias tienes sus embalses por debajo de la mitad de su capacidad, informó este sábado la televisión estatal.

cuba-sequia-guatevision.jpg

Casi un millón de personas afectadas por intensa sequía en Cuba. Foto: cubanet.

EFE


De las más de 964.000 personas perjudicadas por esta situación en abril, el último mes del período seco, 663.000 residen en la provincia oriental Santiago de Cuba, según precisó el reporte.

En todos el país, hay 296 fuentes de abastecimiento de agua que están limitadas, de ellas 234 de forma parcial y otras 62 se encuentran paralizadas totalmente.

En este momento los embalses de la isla registran un 36,5 % en su capacidad de llenado, y en particular los de las provincias centrales Sancti Spíritus y Ciego de Ávila y Camagüey, donde la sequía es especialmente aguda, están por debajo del 25 %.

Aunque las lluvias caídas en los últimos días permitieron incrementar más de 54 millones de metros cúbicos de agua en los embalses y han beneficiado a las provincias Santiago de Cuba, Matanzas, Mayabeque y La Habana, no se logran suplir los déficits acumulados de los periodos anteriores.

De acuerdo a análisis realizados por especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de la isla, superar la intensa sequía que sufre el país desde 2014 se demorará dos años, aún cuando se registren lluvias “aceptables”.

En el país caribeño, donde el 71 % del territorio está afectado por la escasez de lluvias, se realizan acciones inmediatas ante la ausencia de lluvias, entre ellas la instalación de plantas desalinizadoras, la excavación de pozos y la recarga de cuencas subterráneas.

Para aliviar los efectos de la sequía -la más grave del último siglo-, las autoridades del sector han puesto en marcha medidas de ahorro y uso racional en sectores altos consumidores y el denominado Programa Nacional del Agua, que trata de solucionar las pérdidas en la conducción de agua.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.