05 nov. 2025

Casi la tercera parte de los jóvenes brasileños consume dulces en exceso

Cerca de la tercera parte de los jóvenes brasileños consume dulces en exceso y bebidas gaseosas diariamente, según un estudio divulgado hoy por el Ministerio de Salud para alertar sobre comportamientos que pueden provocar enfermedades crónicas.

dulces.jpg

Casi la tercera parte de los jóvenes brasileños consume dulces en exceso. Foto: salud.univision.com.

EFE


De acuerdo con los resultados del estudio, que entrevistó telefónicamente a 54.000 personas, el 30 % de los brasileños entre 18 y 24 años consume bebidas gaseosas diariamente y un 28,5 % come dulces en exceso (cinco veces o más por semana).

Los datos forman parte del informe sobre Vigilancia de Factores de Riesgo y Protección para enfermedades Crónicas por Sondeo Telefónico (Vigitel), que el Ministerio de Salud realiza anualmente y cuya divulgación hoy coincidió con el Día Mundial de la Salud.

El ministerio alertó que ambos comportamientos son de riesgo para la diabetes, enfermedad que crece en todo el mundo.

Según los datos del ministerio, el porcentaje de adultos brasileños con diabetes ha subido gradualmente en los últimos años, desde el 5,5 % en 2006, cuando fue realizado el primer sondeo, y el 7,4 % este año.

Las estadísticas indican que la diabetes es más frecuente entre las mujeres (7,8 % del total) que entre los hombres (6,9 %) y que es más común con el avance de la edad.

“El crecimiento de la diabetes es una tendencia mundial por el proceso de envejecimiento de la población y está directamente vinculado a los cambios de hábitos de alimentación y a la práctica de actividad física. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo y hay que concienciar a nuestros niños para que adopten comportamientos saludables”, afirmó el ministro de Salud, Marcelo Castro, citado en un comunicado divulgado por su cartera.

Más contenido de esta sección
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.