20 may. 2025

Casi el 50% de víctimas de acoso laboral no denuncian por temor a despidos

Según un estudio realizado por la Secretaría de la Función Pública en el 2010, el 10,5% de las personas entrevistadas conocían algún caso de acoso sexual en sus lugares de trabajo, el 63,5% de estos provienen de los jefes.

acosador.jpg

Las mujeres que sufren acoso sexual no denuncian por temor a ser despedidas. | Foto: interoxio.com

De acuerdo a la encuesta, el 48,5% de las víctimas no denunciaron que sufrieron acoso, mientras que el 45,4% sí lo hicieron, según el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD).

La mayoría de las personas no elevaron sus casos ante los organismos de seguridad por temor a perder el trabajo.

El trabajo es el lugar más común donde se llevan a cabo prácticas de violencia de género, así como el acoso sexual y el acoso sexista.

El departamento de Estadísticas de la Policía Nacional no releva casos de acoso, sólo los que tratan de coacción sexual y tentativa.

La investigación del CIRD, que contó con fondos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), concluye que existe gran invisibilidad de este delito en las políticas públicas, además de una alta permisividad social.

Sostiene que el acoso sexual es un atentado a la igualdad en el empleo, un hecho discriminatorio basado en el sexo que puede causar un daño en la salud y seguridad de las mujeres víctimas de este delito.

Las mujeres siguen teniendo menos protagonismo en la política

En coincidencia con el Día de la Mujer Paraguaya, la fundación CIRD resalta que si bien la mujer adquirió más protagonismo en el sector político, aún sigue siendo mínima la participación de mujeres en cargos de la administración pública. Ver listado

Más contenido de esta sección
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba, por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.