24 ago. 2025

Casi 40.000 notificaciones de casos febriles durante el año

Ascenso. Los registros sobre probables afectados por el Aedes siguen sumándose en lo que va de la temporada.

Ascenso. Los registros sobre probables afectados por el Aedes siguen sumándose en lo que va de la temporada.

Sospechosos, probables, confirmados. En este amplio se espectro se distribuyen los 39.443 notificaciones sobre posibles afectados por el Aedes Aegypti en este 2019.

Esa es la cifra registrada por el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, a través de los datos proveídos por el Sistema de Vigilancia Nacional.

El dengue es la enfermedad que sigue al frente. Del total de la cifra, 10.607 (26.89%), corresponde a dicha enfermedad. Chikungunya registra 52 casos probables, lo que representa el 0,13% del total y se registra un caso probable de zika hasta el momento.

Las estadísticas indican también que 10.441 (26.47%) fueron descartados por otros diagnósticos. En tanto que 18.342 (46.50%), continúan como sospechosos.

Incremento. Según el boletín, en las últimas cuatro semanas se registró un total de 1.543 casos entre probables, sospechosos y confirmados. El promedio por semana de posibles afectados es de 386.

El 95% de los departamentos del país registran notificaciones y el 55% se concentra en el Departamento Central. Misiones registra corte de circulación viral.

Hasta el momento, por laboratorio, fueron confirmados 653 casos de dengue.