11 jul. 2025

Casi 120 vehículos ya fueron demorados por la Caminera

24257098

Sanciones. La multa por tener la habilitación vencida o no portarla es de G. 490.445, informaron desde Caminera.

GENTILEZA

Desde la Patrulla Caminera informaron que un total de 118 rodados fueron retirados de circulación y llevados al corralón a causa de la falta de renovación de la habilitación vehicular.

Patricia Ferreira, del área de Relaciones Públicas de la entidad, explicó a través de NPY que los procedimientos fueron el resultado de los fuertes controles que se llevaron a cabo entre este último sábado y domingo en distintos puntos del país.

Ferreira recordó que todo vehículo que sea verificado y no tenga la habilitación como corresponde debe quedar demorado y ser derivado al corralón, de donde el propietario puede retirarlo nuevamente una vez que haya abonado la sanción económica.

Asimismo, la agente aseguró que la mayoría de los vehículos fueron demorados porque los conductores contaban con habilitación vencida y, en algunos casos, no tenían el documento consigo.

La multa de la Caminera por tener la habilitación vencida o no portarla es de G. 490.445. Para evitar tener que abonar dicho monto y sufrir demoras en el tránsito, instó a todos los contribuyentes a poner sus documentaciones en orden.

Acotó que la Patrulla Caminera también controla la licencia de conducir.

Más contenido de esta sección
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.
El interventor Carlos Pereira precisó que existen 9.119 funcionarios en la Municipalidad de Asunción, cuyo registro de asistencia se computa con tecnología desfasada e incluso con conteos manuales. Dijo que los directores, coordinadores y asesores ni siquiera tienen obligación de marcar entrada. También habló de un plan a futuro para racionalizar los gastos del personal por medio de una alianza con el sector privado.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ofrecieron una conferencia de prensa este viernes, en la que presentaron los avances en la socialización de los instrumentos del Registro Único del Estudiante (RUE).
El interventor Carlos Pereira confirmó que la Municipalidad de Asunción no está depositando el dinero por las prestaciones alimentarias que se descuenta a los funcionarios. Dijo que la suma pendiente de pago asciende a G. 6.000 millones y que el jueves se dispuso pagar un poco más de G. 2 mil millones “para que aunque sea pueda servir para aplacar un poco”.