13 nov. 2025

Casa Karaku con nuevas propuestas artísticas

El espacio cultural Casa Karaku anuncia para el mes de julio nuevos talleres de teatro, manejo de cámaras y colonias infantiles aptas para todo público.

casa karaku 1

Una de las obras presentadas dentro de la Casa Karaku. | Facebook, Karaku Teatro.

Entre las actividades se incluye el taller de teatro “La urgencia, la emergencia y la crisis en la actuación”, dirigido por Alan Robinson y Esteban Parola, de la compañía Los Hermanos, de Argentina.

Las clases serán impartidas el día sábado 8, de 16.00 a 21.00, a un costo de G. 200.000 y G. 150.000 (presentando credencial de estudiante).

El manejo de cámaras tendrá su espacio con clases a cargo del fotógrafo Marco Bogarín, los días sábados 8, 15 y 22, de 10.30 a 12.00 y de 15.00 a 16.30.

Por último, se encuentra la colonia para niños “Jasy ha Kuarahy”, que iniciará desde el lunes 10 y se extenderá hasta el 21 de julio en el horario de 15.00 a 17.00. Los encuentros están dirigidos a niños de 3 a 13 años.

Los talleres incluyen materiales y certificados al culminar el programa.

El lugar, ubicado en Montevideo y Manduvirá, es un espacio que cuenta con cuatro salas de ensayo y en donde se experimentan y programan talleres, espectáculos y reuniones, además de actividades de otros circuitos culturales y compañías independientes que necesitan llevar a cabo sus propuestas.

La iniciativa, que nació en el año 1999 como una experimentación escénica colectiva, fue impulsada por los actores Víctor Sosa Traverzzi, José Delgado y Ernesto Centurión.

Víctor Sosa y Violeta Acuña son quienes comandan actualmente lo que definen como un espacio cultural alternativo e independiente.


Más contenido de esta sección
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.