19 sept. 2025

Cartistas contradicen postura de la Procuraduría sobre ley

En un dictamen de la Procuraduría sobre la ley que establece controles a las organizaciones de la sociedad civil, a institución recomendó cambios a los proyectistas, pero igualmente el Senado aprobó la normativa altamente cuestionada.

En el documento que no se tuvo en cuenta por los senadores, la Procuraduría aconseja excluir a las organizaciones que administren fondos privados y a las que destinen prestaciones a entes de economía mixta. “En razón de que se justificaría un control sobre la administración de fondos públicos destinados a las organizaciones sin fines de lucro”, expone en análisis técnico.

La Procuraduría corresponde al Poder Ejecutivo y, por tanto, se espera sea la línea que Santiago Peña deberá asumir, contraria a la que defiende el cartismo en el Congreso, encabezados por los senadores Basilio Núñez y Lizarella Valiente.

El dictamen propone excluir también del alcance de la ley a los organismos y organizaciones internacionales que administren fondos privados.

“La razón de esta consideración radica en que se produciría una asimetría regulatoria sobre este tipo de organizaciones (siempre que administren fondos privados) respecto de otro tipo de sociedades o personas que administran fondos privados”, subraya.

El dictamen incluso sugiere una reducción de las multas, ya que la ley prevé sanciones millonarias.

El documento está firmado por el procurador Marco Aurelio González.

La normativa tiene en alerta a toda la sociedad civil, que denuncia un intento de mordaza y quiebre democrático en el gobierno.

Más contenido de esta sección
En medio de acusaciones a sus colegas, la polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes) finalmente fue sacada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido por 60 días, sin goce de sueldo.
La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.