30 jul. 2025

Cartes: “Ya sabemos votar”

El presidente Horacio Cartes llegó hasta colegio Goethe, este domingo a las 9.20, donde ejerció su deber cívico sin mayores inconvenientes. “Ya sabemos votar”, manifestó en la ocasión.

Cartes vota.jpeg
El presidente Horacio Cartes fue electo como senador para el periodo 2018-2023. Foto: Presidencia de la República
El titular del Ejecutivo depositó su papeleta a las 9.25. En todo momento estuvo acompañado por un gran equipo, así como por sus guardias, quienes no lo dejaron ni un instante, además de rodear la urna mientras elegía a su candidato presidencial.

Cartes manifestó que espera una gran jornada cívica. “Hoy habla el pueblo, hablan los jóvenes a través de su voto”, sostuvo.

Agregó que al próximo presidente de la República le entregarán un gran país, a diferencia del que recibió su Gobierno. Sin embargo, todavía faltan trabajar algunas cosas. “No se pudo bajar la pobreza, a pesar de la riqueza que tenemos en el país, siempre hay deudas sociales”, declaró.

Es la segunda vez que Horacio Cartes se presenta para votar en los comicios generales.

En las internas coloradas del 2012, al ingresar al local de votación, se percató de que olvidó su cédula de identidad en el vehículo que lo transportaba, y tuvo que esperar unos minutos para que un asistente le acerque el documento.

Esta vez no se presentaron mayores inconvenientes. “Creo que ya sabemos votar”, declaró a NoticiasPy.

SU PRIMERA VOTACIÓN


La primera vez que el primer mandatario votó fue para las elecciones generales del 2013, cuando su candidatura se impuso para devolver al Partido Colorado el Gobierno, que tanto anhelaba desde la derrota en el 2008. Ese año, la Alianza Patriótica para el Cambio, liderada por Fernando Lugo llegó al poder dando lugar a la alternancia.

El propio Cartes admitió que no votó antes porque no creía en los políticos. Incluso, sostuvo que “hay falta de credibilidad”, y les tocaba a él y a su grupo político “construir la recuperación de la esperanza”. “Pero esto sucederá cuando lo que diga se convierta en obras. Incluso con el debate del voto obligatorio o no obligatorio”, agregó.

La obligación del voto está estipulada en la Constitución Nacional.

Cartes se inscribió en el Registro Cívico Permanente en el 2009 y también ese año se afilió al Partido Colorado para poder aspirar a la Presidencia de la República. En total, participó ya de cinco procesos electorales.

La primera vez fue a sus 55 años, para las municipales del 2010. La segunda fue durante las internas coloradas del 2012, donde pugnaba por ser el candidato presidencial, luego en el 2013, y en las internas para las municipales del 2015.

En aquella ocasión, el mandatario se equivocó de sentido al asomarse a la casilla de voto, lo que provocó las risas de los presentes. Alguien tuvo que guiarlo para ubicarse y poder marcar el boletín de voto.

Embed

Mientras que en el 2012, al ingresar al local de votación, se percató de que olvidó su cédula de identidad en el vehículo que lo transportaba y tuvo que esperar unos minutos para que un asistente le acercara el documento.


Para informarse más acerca de los candidatos que se presentan en la jornada, así como de sus propuestas puede ingresar a elecciones.ultimahora.com

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.