04 nov. 2025

Cartes y Pavão, a pocos metros

Mientras se realizaba el procedimiento de extradición de Jarvis Chimenes Pavão en el Grupo Aerotáctico de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República, Horacio Cartes, participaba de un acto oficial en la Academia de Policía, también en Luque.

cartes luque

También en Luque estuvo Cartes a tempranas horas de este jueves. Foto: Roberto Santander ÚH.

El Jefe de Estado participó de la ceremonia de Entrega de Bastón de Mando a Comisarios Generales Directores e Inspectores de la Policía Nacional, una actividad que ya estaba en su agenda del día, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Ni bien llegó al lugar, el mandatario fue informado del proceso de extradición de Pavão por el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, y el Comandante de la Policía Nacional, comisario Luis Rojas.

Y, efectivamente, a pocos kilómetros del lugar, el considerado “barón de la droga” en Brasil se preparaba para ser extraditado a su país de origen.

“Tengo más miedo acá (Paraguay) que en el Brasil, porque aquí tengo el Ejecutivo en contra”, expresó este jueves la defensora del brasileño, Laura Casuso, quien en más de una ocasión acusó a Cartes de utilizar su poder contra Pavão.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.