30 sept. 2025

Cartes vuelve de la Celac

El presidente Horacio Cartes arribó durante la madrugada de este jueves a Paraguay luego de su participación en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en Ecuador.

Cartes.jpg

Cartes llegó durante la madrugada del jueves. Foto: Juan Agüero.

Cartes arribó a las 01.00 de este jueves al espigón presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El presidente no dio ningún discurso en la Cumbre cuando tenía seis minutos de tiempo para hacerlo.

Finalmente no se cruzó con su par venezolano, Nicolás Maduro, quien le prestó más atención a la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti.

El Gobierno de Paraguay condenó el trato denigrante del que fueron objeto Lilian Tintori y Antonieta López, esposa y madre del opositor Leopoldo López, en la cárcel donde guarda reclusión.

Por su parte, Venezuela reaccionó con dureza y pidió que no haya injerencia externa en los asuntos de su país.

Posteriormente, a través de un mensaje en Twitter, Cartes agradeció al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, por el cálido recibimiento en la Celac. “Renovamos nuestro compromiso en la lucha por la reducción de la desigualdad y la pobreza, ejes de esta Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños”, expresó.

Este jueves Cartes convocó al Equipo Económico para una reunión en Mburuvicha Róga desde las 10.00.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.