30 may. 2024

Cartes viajó a Nueva York este martes

El presidente Horacio Cartes viajó a Nueva York, Estados Unidos, durante la madrugada de este martes para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cartes.jpg

Cartes partió a la madrugada. Foto: Juan Agüero.

Cartes partió desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi durante la madrugada de este martes. Dejó el mando al vicepresidente Juan Afara, de quien está totalmente alejado luego de haber elegido a Gneiting para conformar la chapa con Santiago Peña para las próximas elecciones presidenciales.

Estuvieron presentes los ministros de Defensa, Diógenes Martínez, y del Interior, Lorenzo Lezcano. Viajó acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, para el Debate General del 72º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en las reuniones al margen, en la sede de la ONU, ubicada en Nueva York.

Será la última vez que Cartes participe como mandatario en la asamblea. Repasará el trabajo desarrollado por su Gobierno en los 4 años de su mandato, y lo que aún queda por hacer hasta el 15 de agosto de este 2018.

Además, dará la posición de Paraguay ante los últimos acontecimientos que vive el mundo como los misiles lanzados por Corea del Norte en espacios internacionales y la situación social y política por la que atraviesa Venezuela.

Paraguay fue uno de los que más buscó sancionar a Venezuela a nivel Mercosur y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Más contenido de esta sección
Alan Báez González se dio por detenido el miércoles en la Comisaría 1ª de San Pedro de Ycuamandiyú tras permanecer años en la clandestinidad. Es uno de los buscados por el crimen de José Carlos Acevedo, ex intendente de Pedro Juan Caballero, ocurrido en mayo de 2022. Se lo considera uno de los sicarios que perpetró el atentado.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030, Diego Moreno Rodríguez Alcala, se presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asegurando su compromiso con los valores de protección de los derechos humanos, además de los desafíos en materia de protección.
Senadores de la bancada Honor Colorado volvieron a reflotar el proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año. En el 2023, el Congreso se opuso nuevamente a la modificación y estableció por ley la modalidad actual de dos horarios en Paraguay.