19 nov. 2025

Cartes viajará a Argentina con agenda marcada por la política internacional

El presidente de la República, Horacio Cartes, viajará este martes a Argentina para reunirse con su homólogo, Mauricio Macri, con el que tratará la relocalización de los puertos francos paraguayos en el país vecino, además de otros asuntos de la escena internacional, según informó Cancillería en un comunicado.

Cartes y Macri.PNG

Los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri.

Foto: Archivo ÚH.

EFE


Cartes pondrá sobre la mesa la relocalización de los puertos francos que Paraguay tiene en Rosario y Buenos Aires, que en los últimos años perdieron su potencial comercial como resultado de las transformaciones de las ciudades, como señaló el canciller paraguayo Eladio Loizaga.

“En el caso de Buenos Aires, estamos hablando del traslado a una zona muy conveniente”, apuntó Loizaga, y matizó que se trata de una zona cercana al Aeropuerto Jorge Newbery conocida como “Dársena C”.

Por su parte, el puerto franco de Rosario se trasladará a un espacio más urbano, ya que su actual ubicación se encuentra en estado de abandono, según apunta la nota de Cancillería.

Fuera del ámbito local, Cartes y Macri también hablarán de la situación venezolana que, en opinión de Loizaga, es “un tema que no puede quedar fuera de la agenda”.

Asimismo, ambos mandatarios analizarán los peligros que suponen para la comunidad internacional los lanzamientos de misiles de largo alcance y la detonación de armas nucleares por parte de Corea del Norte.

Cartes y Macri ya se encontraron el pasado mes de marzo con motivo de la visita oficial del presidente argentino a Paraguay.

El viaje de Cartes a Argentina coincidirá con la gira latinoamericana del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que este martes se encontrará también en Argentina.

El presidente paraguayo aprovechará para reunirse con Netanyahu durante la tarde del martes para conversar sobre la cooperación israelí en Paraguay, entre otros asuntos.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento en busca de un ex convicto terminó con el delincuente fallecido, luego de que intentara huir disparando contra una comitiva fiscal-policial en el Km 9 Monday de Presidente Franco, Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.