19 may. 2025

Cartes vetó expropiación de tierras de Guahory

El Poder Ejecutivo vetó el proyecto de Ley N° 5.805/2017, que “declara de interés social y expropia a favor del Indert a los fines de la reforma agraria, para ser transferidos a sus actuales ocupantes varias fincas de la colonia Guahory, de los distritos de Tempiaporá y Raúl Arsenio Oviedo, informó la Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República.

Guahory El País España.jpg

El proyecto fue presentado este jueves al sector campesino. | Foto: El País

En el documento se explica que a criterio del Poder Ejecutivo existen fundamentos suficientes para la objeción total del proyecto de ley.

El estudio presentado ante la presidencia del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) develó resultados del análisis documental, registral y de campo, entre otras cosas.

Se concluyó que la colonia Guahory tiene 102 lotes, de los cuales 68 títulos están finiquitados, inscriptos en la Dirección General de los Registros Públicos.

Asimismo, revela que 55 lotes están registrados bajo el anterior estatuto agrario (Ley N° 854/1963) y 13 con el actual estatuto agrario; seis títulos formulados (no inscriptos); tres lotes a titular (con arraigo comprobado) y 25 ocupados de manera irregular. Además, se encontraron 123 ocupaciones precarias que fueron registradas y georreferenciadas por el equipo de campo, sin que ello signifique ningún derecho de ocupación.

El informe revela además que en la colonia San Sebastián, de 96 lotes, 54 tienen títulos finiquitados; 17 bajo anterior estatuto y 37 con actual estatuto agrario; seis títulos formulados; 21 lotes a titular y 15 con ocupación irregular. También refiere que en 52 lotes se encontraron ocupaciones precarias por parte de 80 familias.

Dicho informe técnico remitido por el Indert, con relación a los títulos expedidos en dichas colonias, menciona que en la colonia Guahory, siete de los 74 títulos expedidos fueron otorgados a personas de nacionalidad brasilera, pero bajo la vigencia del anterior estatuto (Ley N° 854/1963). Asimismo, en la colonia San Sebastián, 13 de los 60 títulos expedidos fueron otorgados a personas de nacionalidad brasilera, todos bajo el anterior estatuto.

“Es así que el Indert expuso claramente que el Estado paraguayo, a través de las oficinas dependientes del Poder Ejecutivo (Indert y Servicio Nacional de Catastro) y del Poder Judicial (Dirección General de Registros Públicos) expidió y registró 122 títulos de propiedad, que representan 749 hectáreas en Guahory y 609 en San Sebastián, por lo cual propuso la reubicación de las familias que se encontraban ocupando los inmuebles de forma irregular en otras colonias y la posibilidad de adquirir alguna propiedad en la zona, alternativas que fueron rechazadas por representantes de la comunidad, que solicitaban la anulación de los títulos y la asignación de esas parcelas a los integrantes de dicha comisión”, indica otra parte del escrito.

Agrega que a la fecha se reubicaron a 25 familias en lotes de las colonias Guahory y San Sebastián (en unas 436 hectáreas).

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.