19 oct. 2025

Cartes se refiere a la huelga afirmando que él no tiene miedo al trabajo

El presidente de la República Horacio Cartes realizó una jornada de gobierno en la ciudad de Santaní en la mañana de este viernes. Allí se refirió a la huelga general prevista para el próximo miércoles 26 manifestando primeramente que no quería opinar al respecto, aunque indicó que no lo hace “porque no le tengo miedo al trabajo y no le tengo miedo al compromiso, no tengo miedo a honrar lo que me comprometí”.

cartes en santani.jpg

Foto: Archivo ÚH

Para el sector empresarial –de donde proviene Cartes– hablar de huelga significa un día laboral perdido y por ende sin producción. Es por eso que sus palabras con relación a la huelga son una clara alusión de que al realizar este tipo de medidas, los compromisos laborales quedan a un lado.

Cartes realizó estas declaraciones en la ciudad de Santaní donde realizó su jornada de gobierno acompañado de los ministros que forman parte de su gabinete.

Refirió que su gobierno es para todos los compatriotas sin excepción, ni banderas. “No quiero ver más programas, hay que hacer ya obras para la gente”, sostuvo el presidente dirigiéndose a sus ministros.

El presidente además tuvo un encuentro con los intendentes del departamento de San Pedro para escuchar sus reclamos manifestando que esa jornada se realiza para reafirmar el compromiso del gobierno con el segundo departamento del país.

Entre los reclamos de los lugareños se encuentra el inconcluso puente sobre el Río Tapiracuai. Al respecto, Cartes informó que el MOPC procederá a la construcción de esa obra que durante la época de Federico Franco tuvo su palada inicial, pero nunca se iniciaron los trabajos.

El Gobernador de San Pedro, Vicente Rodríguez Arévalo también se refirió a la huelga del próximo 26, indicó que no quieren ir a la manifestación porque “no es esa nuestra especialidad, queremos ganar el pan con el sudor de nuestra frente, y nadie irá a manifestarse”.

Sostuvo que el interés de los verdaderos trabajadores del campo está en el trabajo, que sus productos sean vendidos y que sus hijos estén bien formados.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.