03 oct. 2025

Cartes se aplaza en ortografía el primer día de clases

El presidente de la República, Horacio Cartes, se evidenció como una víctima más de la falta de calidad del sistema educativo en Paraguay. Con faltas ortográficas y una caligrafía que deja mucho que desear, el mandatario dio la bienvenida al primer día de clases a los estudiantes del barrio San Francisco.

cartes escribe

Momento en que Horacio Cartes escribe su mensaje para el árbol de los sueños. Foto: Gentileza.

El árbol de los sueños es aplicado como un método pedagógico para elevar la esperanza y el entusiasmo de los alumnos en el primer día de clases.

Cada hoja fue escrita de puño y letra por alumnos de la Escuela Básica San Francisco N° 8.175 y algunos integrantes del gabinete de Cartes, donde la misión era plasmar sus deseos para este nuevo año lectivo y el futuro del país.

Sin embargo, más que un "árbol de los sueños”, parece un "árbol de terror” por la cantidad de faltas ortográficas que se vieron allí, justamente en los mensajes escritos por el jefe de Estado y sus más cercanos.

Así escribió el presidente su mensaje: “Que atravéz del conocimiento muchos chicos/as sean importantes personas de la sociedad paraguaya”.

Otro deseo del árbol expresaba “que sea respetuoso amable y onesto”, obviando las comas y hasta la h.

Cuando el papel ya estaba pegado en el mural, el mandatario, obviando todos sus errores, le colocó acento a la palabra “atravéz”. El escrito evidencia no solo una mala caligrafía, sino también errores ortográficos.

Embed

“Que seas alguien el dia de mañana profecional”, fue la expresión de uno de los integrantes del Gabinete, pero solo se pudo identificar el mensaje de Cartes.

Años atrás su caligrafía ya había sido motivo de burla e indignación cuando se publicó la carta que envió al papa Francisco, donde agregaba “Con todo cariño y mi más alta estima”.

El único que escribió su frase correctamente fue el ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera, según informó NoticiasPy.

Embed

Cartes y su comitiva, entre ellos los ex ministros de Salud, Antonio Barrios, y de Hacienda, Santiago Peña, participaron del primer día de clases en el barrio modelo San Francisco, cuya institución educativa recibió este miércoles a 800 alumnos.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.