21 sept. 2025

“Cartes representa la dictadura en plena democracia”

Concejal de Luque Jesus Giménez.jpeg

En lo que va del año, el presidente de la ANR, Horacio Cartes, no convocó a una sesión ordinaria de la Junta de Gobierno, destacó Jesús Giménez concejal departamental de Central y miembro de la ANR por Fuerza Republicana.
“El Estatuto Partidario establece que por lo menos una vez al mes se debe reunir la junta para tratar temas partidarios. Estamos en junio ya y solamente se llamó a una extraordinaria y eso nos da un parámetro de que Horacio Cartes evidentemente no busca construir, sino más bien imponer”, expresó.

Se refirió como “domesticados” a los cartistas y “amansados” a los referentes de FR que cambian su discurso, como Nicanor Duarte Frutos porque “buscan acomodarse en un Gobierno oficialista”.

Comentó que en las pocas sesiones que se realizan, no siempre se le otorga el uso de la palabra “porque ya está todo orquestado y guionado”.

“Simplemente, el presidente del partido lo que busca es un público que le aplauda en la sesión”, resaltó Giménez.

Agregó que él y otros disidentes manifiestan abiertamente su postura en contra de ese comportamiento antidemocrático.

“Todavía somos algunos los correligionarios del Partido Colorado que no acompañamos ese tipo de liderazgo autoritario, un liderazgo en el que se imponen las decisiones sin posibilidad de debatir”, acotó.

Sostuvo que Cartes es “fiel a su estilo de patrón, de emperador y dictador. Él piensa que es la República y que todo gira en torno a él”.

Más contenido de esta sección
TARJETA ROJA. Con la expulsión de Yamy Nal son tres los legisladores que debieron dejar el cargo.
TARJETA AMARILLA. Chaqueñito está suspendido y otros cuatro congresistas son investigados.
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.
A pesar de la expulsión de Yamy Nal y la suspensión por 60 días de Chaqueñito, el oficialismo seguirá liderando en el Senado, con la astucia de Bachi Núñez. Alegan que la disidencia no existe.
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.
La abogada Nilsa Miranda Vega denuncia serie de maniobras en el ámbito judicial que terminaron despojando de tierras a una familia. Critica la actuación del ministro Manuel Dejesús Ramírez.
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.