19 nov. 2025

Cartes recibe apoyo de seccionales para impulsar la reelección

El Consejo de Presidentes de Seccionales del Partido Colorado en el departamento Central brinda su apoyo a Horacio Cartes y pide impulsar la figura de la reelección vía enmienda para dar oportunidad al pueblo a expresarse. También resaltan las obras del actual jefe de Estado.

convención colorada.PNG

Los colorados decidieron impular la reeleción presidencial durante la convención. Foto: Archivo ÚH

Los presidentes de las diferentes seccionales del departamento Central se reunieron este sábado y se pronunciaron sobre el polémico tema de la reelección, que nuevamente está siendo impulsada por el oficialismo.

A través de un comunicado a la opinión pública recuerdan que la Convención del Partido Colorado tomó la determinación de modificar la Constitución Nacional para incluir esa figura por la vía de la enmienda.

También expresa el apoyo al actual titular del Ejecutivo por las obras impulsadas durante su gestión y por esa razón consideran que se le debe dar cinco años más de mandato para consolidar sus proyectos.

Pascual Domínguez, convencional de la ciudad de Itá, expresó que es el pueblo el que pide por la reelección presidencial, y sobre todo, la de Horacio Cartes.

“Todo lo que hace por el país, por la gente humilde y los beneficios sociales, parece que no le gusta a la clase política que se caracterizó por rapiñar. Cartes vino a ordenar, a llevar adelante grandes obras y queremos que continúe cinco años más”, expresó.

Si bien dijo que acatarán la decisión de la Cámara de Senadores, considera que la enmienda es la vía correcta porque se le estaría dando la oportunidad a la población de decidir por el SÍ o el NO.

El oficialismo colorado está nuevamente operando para impulsar la reelección presidencial, luego de que parecía estar terminado ese debate.

Los miembros del Directorio del PLRA -en compañía del presidente del partido Efraín Alegre- instaron a toda la ciudadanía a expresarse en contra de la intención de imponer la figura de la reelección presidencial para que Horacio Cartes pueda volver a candidatarse.

Representantes de la oposición también anunciaron que presentarán una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno de Horacio Cartes, debido al intento de establecer la reelección presidencial por medio de la enmienda constitucional.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.