25 nov. 2025

Cartes promulgó la derogación de la Ley de ITV

Desde el Palacio de López informaron que el presidente de la República Horacio Cartes promulgó la derogación este miércoles de la ley que exige la Inspección Técnica Vehicular. Además, vetó el proyecto de Código Aeronáutico, que exigía a las aerolíneas a contratar solo personal paraguayo.

ITV.jpg

Desde este martes rige la ITV hasta que Cartes se pronuncie sobre el tema. Foto: Archivo ÚH

Cartes tenía plazo hasta el 4 de julio para tomar una determinación sobre la Inspección Técnica Vehicular ( ITV). Extraoficialmente ya se comentaba que Cartes promulgaría la derogación, pero los días pasaban sin tener noticias al respecto.

De todos modos, varios municipios exigen a sus contribuyentes contar con la Inspección Técnica Vehicular correspondiente para poder expedir la patente del rodado.

Por estos días se pueden apreciar largas filas de vehículos a la espera de realizar los controles en los lugares designados por los municipios.

Tanto la Patrulla Caminera como la Dinatran habían anunciado que hasta tanto Cartes no promulgue la derogación de la ley, no harían control alguno. Con esta derogación, finalmente solo algunos municipios seguirán exigiendo la realización de la Inspección Tecnica Vehicular.

Código Aeronáutico

También el Código Aeronáutico fue vetado este miércoles por el Ejecutivo. Este proyecto recientemente fue aprobado por unanimidad en el Congreso y permitía la contratación de personal aeronáutico extranjero, en aviones con matrícula paraguaya o aviones arrendados por empresas nacionales, solamente por un año.

Luego, los extranjeros podrían ser contratados por otros seis meses más para instruir a los profesionales paraguayos y transcurrido ese plazo debían ser totalmente reemplazados.

Con esto, el Ejecutivo promulgó la ley 5.225 que deroga la Inspección Tecnica Vehicular y vetó totalmente el Código Aeronáutico con el número de decreto 1.837.

ITV
Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.