08 ago. 2025

Cartes pide reunirse con estudiantes secundarios

El presidente de la República, Horacio Cartes, pidió reunirse con los líderes de centros de estudiantes de colegios secundarios el próximo lunes en Palacio de López. Los jóvenes siguen exigiendo una educación de calidad para todos.

secundarios.jpg

Los estudiantes secundarios rechazaron la respuesta de la ministra de Educación. Foto: G. Irala.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, se reunió este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de López. El tema central fue la exigencia de los estudiantes secundarios.

Los jóvenes se retiraron molestos el pasado martes de la mesa de diálogo instalada con la titular de la cartera de Educación debido a que la ministra no firmó un acuerdo de compromiso propuesto por los alumnos.

Durante la reunión, el jefe de Estado pidió convocar a una reunión con los líderes estudiantiles el próximo lunes, a las 8.00.

“El presidente nos pidió concretar un encuentro con los líderes de los distintos centro de estudiantes. Esa reunión será el próximo lunes a las 8.00 en el Palacio de López”, mencionó Lafuente en conferencia de prensa.

En la primera reunión llevada a cabo entre los jóvenes y las autoridades del Gobierno invitaron al mandatario a participar como observador. Sin embargo, el titular del Ejecutivo no pudo estar presente debido a su agenda.

Otro de los anuncios referidos por la ministra es la búsqueda de recursos para la concreción de uno de los pedidos de los estudiantes relacionado con la inclusión de tres libros en los próximos kit escolares.

“Estamos avanzando en la búsqueda de recursos para satisfacer la petición de los tres materiales para la secundaria. Serían tres unidades, una de matemática, otra de historia y otra de ciencias o lenguas”, indicó.

Aclaró que para ello se deberá buscar fondos adicionales para no modificar el proyecto del Presupuesto General del Estado para el 2016.

Otros puntos planteados son la mejora y ampliación de los kits escolares, la alimentación escolar universal (colegios públicos), el boleto estudiantil también para alumnos de colegios privados, inversión del 7% del PIB en educación e infraestructura escolar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.