01 sept. 2025

Cartes inicia su visita a Uruguay con un homenaje al libertador José Artigas

Montevideo, 25 jun (EFE).- El presidente paraguayo, Horacio Cartes, inició hoy una visita oficial de un día a Montevideo con una ofrenda floral al monumento dedicado al máximo prócer de Uruguay, José Artigas, que falleció en Paraguay en 1850 y cuyos restos se encuentran en un mausoleo bajo la plaza Independencia.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

Una representación del regimiento de blandengues -unidad militar de caballería del Uruguay- acompañó la llegada del mandatario a la céntrica plaza, donde tuvo lugar el simbólico acto.

Asimismo, tras honrar a Artigas, cuyo aniversario de 251 años de su nacimiento fue celebrado en Paraguay y en Uruguay el pasado viernes, Cartes saludó a las autoridades presentes, entre ellas embajadores de varios países, y se dirigió al Palacio Estévez, en la misma plaza, para reunirse con su par uruguayo, Tabaré Vázquez.

La agenda incluye una reunión ampliada en la que participarán además altos funcionarios de ambos Gobiernos, como el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y su homólogo en Uruguay, Rodolfo Nin Novoa.

En el encuentro están previstos temas de interés bilateral y también regional, como la presidencia pro témpore del Mercosur, que Paraguay ostentará desde mediados de julio hasta finales de año.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.