30 sept. 2025

Cartes hace hincapié en refinanciación y rechaza condonación de deudas

El presidente de la República, Horacio Cartes, se refirió por primera vez a la problemática campesina. Reafirmó que desde el Ejecutivo la propuesta es la refinanciación y no la condonación de las deudas de los labriegos.

“Desde el Ejecutivo creemos que refinanciar y no condonar la deuda es la vía adecuada para la salida al reclamo de sectores campesinos”, publicó el mandatario este jueves en su cuenta oficial de Twitter.


Esta es la primera vez que Cartes se pronuncia oficialmente sobre la problemática campesina, el mismo ni mencionó antes el tema en ningún discurso, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

Quien sí estaba con el tema desde hace tres semanas, cuando iniciaron las movilizaciones en la capital del país, es el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el secretario de Estado criticó además que el pedido de condonación de los campesinos no haya llegado acompañado de la lista de los productores morosos para analizar el caso de cada uno.

Este jueves, en sesión ordinaria, la Cámara de Senadores tratará el proyecto de ley presentado por los labriegos y acompañado por el Frente Guasu sobre la declaración de emergencia agrícola.

En la mañana de ayer miércoles y hasta horas de la tarde, los campesinos marcharon por el centro capitalino y lo hicieron en medio de mucha tensión, en comparación con la manifestación pacífica de días anteriores.

Luis Aguayo, uno de los dirigentes, calificó la propuesta del Ejecutivo como una propuesta dilatoria y una burla para los afectados. Incluso amenazó con que si el problema no se resuelve este jueves en Cámara Alta, podría “correr sangre”. Agregó que sus compañeros ya están cansados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.