09 ago. 2025

Cartes cambiaría al comandante de las FFMM

El presidente de la República, Horacio Cartes, cambiaría en los próximos días al comandante de las Fuerzas Militares, Braulio Piris, quien asumió el cargo en noviembre del año pasado. Uno de los motivos sería la falta de mantenimiento de las máquinas a cargo de la institución castrense.

Cartes Braulio piris.jpg

El comandante de las FFMM, Braulio Piris, al momento de asumir el cargo. | Foto: Presidencia.

Desde el entorno presidencial confirmaron que el cambio del comandante de las Fuerzas Militares se produciría en los próximos días.

Se argumentan diferencias internas que se dieron en las últimas semanas entre los principales jefes, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

El general Braulio Piris asumió el mando de la institución castrense desde el pasado 1 de noviembre del año pasado, en reemplazo del cuestionado general Luis Gonzaga Garcete. Hasta el momento no se tiene información de quién sería su sucesor.

También se menciona que uno de los motivos sería la falta de mantenimiento de las máquinas a cargos de las Fuerzas Armadas.

Ese hecho se evidenció cuando se requirió la utilización de helicópteros para asistir a las personas damnificadas por la inundación que se registró en el Departamento de Ñeembucú y Misiones. Sin embargo, dichos vehículos aéreos no podían volar.

Ante esa situación, el Gobierno paraguayo debió realizar gestiones para que el Gobierno argentino provea helicópteros a fin de ayudar a las familias afectadas. El país vecino aceptó el pedido de socorro y envió dos helicópteros para realizar esa tarea.

El vocero de las Fuerzas Militares, coronel Néstor Zalazar, admitió incluso que eran “seis los helicópteros que lastimosamente están todos en tierra por falta de presupuesto para mantenimiento”.

Las Fuerzas Militares, a cargo del general Braulio Piris maneja para este año un presupuesto total de G. 131.665.038.982, equivalente a poco más de 23 millones y medio de dólares (23.616.721,27 USD).

De ese monto, nada menos que G. 71.875.095.114, unos USD 12.800.000, están estipulados para inversión física, que incluye adquisición de equipos militares, mantenimiento de equipos y herramientas, estudios y proyectos de inversión, adquisición de equipos de oficina y computación.

En el Ministerio de Hacienda aseguraron que no tienen registrado ningún pedido de las Fuerzas Militares de transferencia de recursos para mantenimiento de los helicópteros.

Si bien dijeron estar al tanto de dos llamados a licitación (uno en curso y otro sin iniciar), subrayaron que estos procesos aún no finalizaron, por lo que no se puede realizar la transferencia de recursos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.