05 nov. 2025

Cartes califica de “sinvergüenzas” a labriegos que se manifiestan en Asunción

El presidente de la República, Horacio Cartes, criticó duramente al sector campesino que se moviliza en Asunción. El mandatario señaló que un grupo se manifiesta porque se les “acabó el negocio”. “No vamos a pagar dinero de la gente para unos pocos sinvergüenzas”, dijo.

Cartes San pedro

Horacio Cartes habló tras su recorrido por San Pedro. | Foto: Roberto Santander.

El mandatario fue tajante en su respuesta al ser consultado sobre su posición acerca de las movilizaciones en la capital del país.

“Saben que yo ni me preocupo, pero veo en Asunción gente que va del Norte y de San Pedro. Nunca les vi cuando se robaba plata de acá. Cuando se comía toda la plata ¿dónde estaban? Quiere decir que ellos tenían sus intereses. ¿Por qué protestan ahora?, están en Asunción porque la vivienda llega a la gente y se les acabó el negocio a algunos pocos. En el Asentamiento 6 de Enero de Santa Rosa se comió la plata y nunca nadie dijo nada, Itaipú tuvo que poner el dinero para terminar. El Gobierno seguirá siendo de la gente y no vamos a pagar dinero para unos pocos sinvergüenzas”, dijo el mandatario.

El presidente hizo referencia a la construcción de casas en la zona de San Pedro.

En otro momento, Cartes reiteró el compromiso de su Gobierno con el pueblo, “sin importar los colores”. Indicó que él no se considera un inútil como lo señalan algunos sectores que lo cuestionan. “Yo no soy inútil, soy trabajador y me duele la necesidad de la gente”, expresó.

Horacio Cartes habló tras un recorrido en San Pedro, donde se entregaron implementos y tractores a productores agrícolas de la zona. Su alocución la hizo en tono de discurso político.

Los caminos del diálogo entre los labriegos y cooperativistas que se manifiestan en Asunción esta semana no son los mejores. Días pasados, los manifestantes lanzaron duras críticas contra el ministro del Interior, Francisco de Vargas, y le solicitaron pruebas de su acusación de, supuestamente, querer generar represión y ocasionar una víctima.

El secretario de Estado los acusó de querer generar indignación ciudadana para llevar a los agentes policiales a que repriman las movilizaciones.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.