20 jul. 2025

Cartelera teatral propone disfrutar de variadas obras

24916405

En la Sala La Corre. Hoy y mañana sube a escena la puesta teatral La frontera.

Gentileza

Tango Perdido-Interviú, obra de Mario Diament, presenta dos últimas funciones, hoy, a las 21:00, y mañana, a las 20:00, en el Arlequín Teatro (Antequera 1061), con precios especiales de G. 60.000 y 2 x 100.000 guaraníes.

Valeria Duran (Marisa Monutti) es una actriz retirada, que vive de lo que alguna vez fue su nombre y su fama, pero aun así sufre por su pasado. Actualmente, se encuentra viviendo en Miami, y se ve enredada con Diego (Jorge Ramos), un periodista que a través de una dulce carta la convenció para que acceda a una entrevista privada.

La dirección está a cargo de Luis Troche Santiviago, la asistencia es de María Liz Barrios. La escenografía y las luces son de José Luis Ardissone. El vestuario de Marisa Monutti es de La Belle Epoque.

Un clásico. Oedipus, obra inspirada en el clásico del teatro griego de Sófocles, dirigida por Fidel Rojas, se presenta hoy y mañana, a las 20:30, en la Sala Moliere de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039). Entradas: G. 40.000 (anticipadas) y G. 50.000 (en boletería).

A cargo de Ícaro Teatro se trata de una versión contemporánea de Edipo Rey desde la dramaturgia misma hasta la puesta en escena. Edipo tratando de huir de su trágico destino, irónicamente desencadena una serie de sucesos que lo van llevando a su final. El espectáculo expondrá diversidad en el lenguaje visual estético, desde la fusión del teatro, la danza, el canto e instalación plástica.

Actúan Fidel Rojas, Natalia Sosa Jovellanos, Susy Panizza, Giuseppe Balbiani, Joycie Di Tore, Kiara Coronel, Joha Orihuela, Lucy Preda, Laura Cabrera, Yvotymi Sa´yju y Florencia Agüero. La lista de actores sigue con René González, Alejandro Alderete, Maria Paz Vaesken, Natalia Escoz, Grace Chirife, Nicolás Cañete, Jorge Flores, Yein Reyes, Maximi, Valeria Rojas y María Ferreira.

Más teatro. Hoy y mañana, a las 20:00, en la Sala La Correa (General Díaz 1163 casi Don Bosco), sube a escena La frontera, escrita y dirigida por Luz Saldívar. Las entradas se adquieren en la boletería el día de las funciones a G. 50.000.

La puesta sitúa la clásica historia de Medea entre los límites geográficos de Brasil y Paraguay, contexto donde se desarrollan diversos tipos de ilícitos como el tráfico de drogas. Medea y su pareja Jasón huyen después de haber cometido varios crímenes y se refugian en la estancia del hacendado Creonte, ahí se sucederán ciertos hechos que culminarán en una tragedia.

El elenco está integrado por Nataly Valenzuela, Carola Fernández Isasi, Celso Franco, Arianna Jiménez, Hugo Matto y Samadhy Albiol.

La asistencia de dirección es de Nati Pintos y la asistencia técnica de Osvaldo Molinas el vestuario corresponde a Héctor Micó y Fita Milisenda, la fotografía y los afiches a Jorge Luis Jiménez.

Datos útiles Puesta teatral: Tango Perdido-Interviú. Funciones: Hoy, a las 21:00, y mañana, a las 20:00. Puesta: Oedipus. Funciones: Hoy y mañana, a las 20:30. Puesta teatral: La frontera. Funciones: Hoy y mañana, a las 20:00.

Más contenido de esta sección
La espera terminó y esta noche el argentino Luck Ra y la banda nacional Kchiporros encenderán el Ruedo Central de la Expo Paraguay ARP 2025. Las entradas a G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.