13 jul. 2025

Carnevale muestra en Venecia “Inseparables”, un “Intouchables” a la argentina

Venecia (Italia), 6 sep (EFE).- El director argentino Marco Carnevale ha presentado en Venecia su cinta “Inseparables”, una adaptación de la francesa “Intouchables” (2011) pero sin reminiscencias de esta y marcada por “una identidad argentina”.

El director argentino Marco Carnevale posa ante los fotógrafos a su llegada a la presentación de la película 'Inseparables' en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Italia, ayer. EFE

El director argentino Marco Carnevale posa ante los fotógrafos a su llegada a la presentación de la película ‘Inseparables’ en el Festival Internacional de Cine de Venecia, Italia, ayer. EFE

La película fue proyectada hoy en el marco del Festival de Cine veneciano, en la sección Cine en el Jardín, y durante la sesión el público rompió en carcajadas en varias ocasiones.

En declaraciones a Efe, el realizador aseguró que “es una sorpresa” que el filme esté funcionando tan bien, habida cuenta del éxito de la versión francesa, que aún es “muy joven”.

“Hicimos una película con identidad argentina, sin reminiscencias de ‘remake’. Mi intención era no hacer ninguna copia”, destacó.

La cinta narra la historia de un multimillonario tetrapléjico, interpretado por Óscar Martínez, que recurre a los servicios de un indisciplinado joven de barrio para que le cuide, un rol interpretado por Rodrigo de la Serna.

“Cuando me propusieron hacer esta película pensé que era perfectamente adaptable a Argentina (...) Una de las condiciones que puse fue poder contar con estos dos grandes actores”, explicó el director.

En su opinión, “Inseparables” habla de la amistad, de la discriminación y de “cómo está dividido el mundo entre los de arriba y los de abajo, dos dimensiones que parecen irreconciliables”.

No obstante, Carnevale afirmó que “la nobleza no tiene condición”.

De este modo, el regidor ha vuelto a adentrarse en el mundo de las personas con discapacidad, como ya lo hiciera en “Corazón de León” (2013), protagonizada por un hombre con enanismo, y en “Anita” (2009), sobre una joven con Síndrome de Dowwn.

Carnevale señaló que tuvo dudas a la hora de aceptar el proyecto de “Inseparables” apuntó que otros directores hacen también adaptaciones de sus obras, como es el caso de la versión de su “Corazón de León” que realizará la productora francesa Gaumont.

La película “está en negociaciones” para ser estrenada en otros países como España, donde a partir de mañana el director comenzará con la promoción de su película “El espejo de los otros” (2015).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.