17 ago. 2025

Carlos Vives espera que “La Bicicleta” no sea su última canción con Shakira

El artista colombiano Carlos Vives, que cuenta con dos nominaciones para los Grammy Latino, dijo este miércoles que espera que su exitosa canción “La Bicicleta” no sea la última colaboración que afronte con su compatriota Shakira.

shakira_y_carlos_vives_1.jpg

Carlos Vives espera que “La Bicicleta” no sea su última canción con Shakira. Foto: cadenadial.com.

EFE


“Es la primera vez que grabo con Shakira y espero que no sea la última, que esté contenta y que volvamos a grabar algo”, afirmó Vives en un breve encuentro con los medios tras su ensayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas para la gala de los Grammy Latino en la que cantará mañana.

“Siempre habíamos querido trabajar juntos, pero nunca habíamos tenido la oportunidad”, aclaró el músico.

Vives contó además que introdujo en la canción algunos sonidos característicos de Barranquilla, como la flauta de millo, para que sirviera como “un homenaje a Shakira” y a su tierra.

Carlos Vives está nominado a las categorías por mejor canción y mejor grabación, ambas por “La Bicicleta”, para la 17 edición de los Grammy Latino que se celebrará mañana en Las Vegas a partir de las 17:00 hora local (01.00 GMT).

Cuestionado acerca del origen de este sencillo, Vives recordó que con 15 años él fue “uno de los primeros ciclistas aficionados de ciclocross de Colombia”.

“Desde entonces siempre me quedé con mi bicicleta y en Bogotá, a medida que se va complicando más el tráfico, más importancia tiene mi bicicleta”, explicó.

En los ensayos de su actuación se pudo ver hoy que las bailarinas que le acompañan visten camisetas con nombres de ciclistas colombianos como Nairo Quintana o Rigoberto Urán, un detalle que según Vives será “un homenaje al ciclismo” de su país.

Además, el artista habló de su disco “Carlos Vives + Amigos”, que se publicará el 9 de diciembre y que recoge el concierto que dio en diciembre de 2015 en el estadio El Campín de Bogotá.

Vives señaló que fue un día “muy emocionante” e “inolvidable” y destacó que estuvo rodeado de compañeros como Michel Teló, Daddy Yankee, Wisin o Fonseca.

Más contenido de esta sección
La gran soprano Perla Josefina Zarza, más conocida como Kikina Zarza, apodada como la reina de la zarzuela paraguaya falleció este jueves a sus 88 años. Protagonizó destacadas obras como La tejedora de ñandutí y María Pacurí.
Mitad de agosto y las principales carteleras de cine se renuevan con propuestas que no solo llegan para atraparte y conquistarte, sino que también invitan a viajar en el tiempo y rememorar buenos y divertidos momentos del pasado.
La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.