31 oct. 2025

Carlos III planea una coronación más modesta que la de su madre

El rey Carlos III, jefe de Estado del Reino Unido, planea una coronación más modesta que la que tuvo su madre, la reina Isabel II, en 1953, informa “The Mirror”.

El rey Carlos III visita por primera vez Belfast desde su ascensión al trono_37198253.jpg

Según reveló este martes el diario The Guardian, hasta un centenar de trabajadores de la antigua residencia oficial del rey han recibido cartas en las que se les informa de que sus servicios ya no son requeridos y de que se les ayudará a buscar nuevos empleos. Foto: EFE.

Foto: Archivo Última Hora.

Se espera que Carlos III sea coronado el año próximo tras ascender al trono a la muerte de Isabel II, ocurrida el pasado día 8 en el castillo de Balmoral, en el noreste de Escocia.

Según pudo saber el “Mirror” de fuentes reales, esta coronación sería más corta y menos costosa, frente a la pompa que rodeó la de su madre el 2 de junio de 1953 en la Abadía de Westminster, en Londres, tras suceder a su padre, Jorge VI, el 6 de febrero de 1952.

Carlos III será también coronado en la Abadía de Westminster, pero fuentes reales consultadas por el diario indicaron que el monarca quiere la ceremonia, refleje el mundo moderno.

Relacionado: Despedida con honores, Isabel II descansa en Windsor

No obstante, este evento, que se espera para junio de 2023, debe ser fiel a las antiguas tradiciones.

Además, los tabloides indican que el número de miembros de la realeza que trabajarán para la Casa Real podría reducirse a siete: el Rey, la Reina Consorte, los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina; la princesa Ana y los condes de Wessex, Eduardo y Sofía.

Como es tradición, las coronaciones de los nuevos monarcas británicos tienen lugar al año siguiente al ascenso al trono, en señal de respeto por el rey o reina fallecido/a.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.