05 ago. 2025

Carlos Gustavo de Suecia entrega hoy los Premios Nobel en Estocolmo

Estocolmo, 10 dic (EFE).- El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia entregará hoy en Estocolmo los Premios Nobel en una ceremonia que se celebrará en la Sala de Conciertos de Estocolmo y a la que faltará la laureada en Literatura, Alice Munro.

El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia entregará hoy en Estocolmo los Premios Nobel en una ceremonia que se celebrará en la Sala de Conciertos de Estocolmo y a la que faltará la laureada en Literatura, Alice Munro. EFE/Archivo

El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia entregará hoy en Estocolmo los Premios Nobel en una ceremonia que se celebrará en la Sala de Conciertos de Estocolmo y a la que faltará la laureada en Literatura, Alice Munro. EFE/Archivo

La escritora de 82 años, no ha viajado desde Canadá, donde reside, a Suecia por motivos de salud, aunque allí estará representada por su hija Jenny.

Los reyes Carlos Gustavo y Silvia de Suecia presidirán la ceremonia a la que asistirán la princesa heredera Victoria, su esposo, el príncipe Daniel, así como el príncipe Carlos Felipe y la princesa Magdalena.

A parte de Munro, el nobel más popular de este año es el británico Peter Higgs, uno de los “padres”, junto al belga François Englert, del famoso bosón de Higgs, una diminuta partícula subatómica sobre cuya existencia teorizaron ambos científicos y que se ha tardado casi 50 años en demostrar que realmente existe.

Como cada año desde 1926, la Sala de Conciertos de Estocolmo será el escenario donde, a partir de las 16.30 hora local (15.30 GMT) se entreguen los galardones de Física, Química, Medicina, Literatura y Economía, unas horas antes se habrá dado el de la Paz en Oslo.

Una vez acabada la ceremonia, una cena de gala en el Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo pondrá fin a las celebraciones.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.