14 ago. 2025

Cardiopatía isquémica afecta a mujeres cada vez más jóvenes

La cardiopatía isquémica afecta a mujeres cada vez más jóvenes debido a la propagación de hábitos no saludables, de acuerdo a un estudio de profesionales cubanos divulgado este jueves con motivo del XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología, que se celebra en La Habana.

mujer.jpg

La cardiopatía isquémica se produce cuando disminuye el flujo sanguíneo al músculo del corazón por un bloqueo parcial o completo de las arterias coronarias. Foto: findatopdoc.com.

EFE


Según el estudio, realizado sobre una muestra de 3.000 mujeres con cardiopatía isquémica, la edad de las pacientes que sufren esta enfermedad es cada vez menor, indicó el doctor Leonardo López Ferrero, vicepresidente de la Sociedad Cubana de Cardiología, citado por la Agencia Cubana de Noticias.

El cardiólogo concluyó que la cada vez mayor incidencia de la cardiopatía isquémica en mujeres relativamente jóvenes responde a que “ahora la mujer fuma más, padece más de diabetes, de obesidad e hipertensión arterial”, según el informe divulgado en el tercer y penúltimo día del congreso.

La cardiopatía isquémica, el tipo más común de patología cardíaca, se produce cuando disminuye el flujo sanguíneo al músculo del corazón por un bloqueo parcial o completo de las arterias coronarias.

El doctor López Ferrero, también jefe del departamento de Hemodinámica del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) con sede en La Habana, explicó que la enfermedad afecta tres veces más a los hombres que a las mujeres, aunque el ratio se iguala después de que éstas sufran la menopausia.

El XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología, que comenzó el martes y se prolongará hasta el viernes, reúne a unos 700 delegados de varios países, entre ellos el célebre cardiólogo español Valentín Fuster, reconocido como uno de los más prestigiosos del mundo en su especialidad.

Bajo el lema “Brindar excelencia en salud cardiovascular”, los expertos debaten las causas y soluciones de los problemas del sistema circulatorio, que cada año causan la muerte a cerca de 17 millones de personas en todo el planeta.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.