Las personas, principalmente procesadas y que cuentan medidas de prisión preventiva, deberán guardar reclusión en otras prisiones, refiere el informe.
Además, aclara que de los 4.000 internos actualmente en Tacumbú, el 80 % guardan reclusión como medida preventiva, mientras solo el 20 % tienen condena.
La medida de “cierre” temporal se tomó atendiendo que el informe especial sobre Tacumbú 2013, elaborado por el MNP, da cuenta de que las personas recluidas en la penitenciaría viven en condiciones graves de carencias que afectan sus derechos fundamentales como la vida y la integridad personal; debido principalmente al hacinamiento causado, principalmente, por el uso excesivo de las medidas de prisión preventiva, indica el informe oficial.
La norma establece que la penitenciaría de Tacumbú puede recibir como máximo hasta 1.687 personas, acorde a su capacidad, pero actualmente supera los 4.000 reos.
El MNP considera fundamental que las autoridades judiciales competentes cumplan con lo dispuesto en la resolución 378, en el entendimiento de que es una medida urgente de prevención de la tortura y los malos tratos; a los que diariamente se expone a las personas derivadas a Tacumbú, por carecer de condiciones dignas de reclusión.