03 jul. 2025

Capturan sorprendentes imágenes de un enorme tiburón ballena

Sorprendentes imágenes fueron capturadas por un reconocido fotógrafo de 26 años en el momento en que un tiburón se acercaba a un barco lleno de turistas en Australia.

Tom Cannon, de la revista National Geographic, fue quien capturó las imágenes en una zona ubicada a seis kilómetros de las costas de Australia Occidental.

En una de las imágenes, el tiburón ballena parece abrir su boca para alistarse a devorar la pequeña embarcación que tenía a tiro. Cannon aseguró que pese a lo imponente de ese instante, no tuvo miedo alguno, según informó el Daily Mail.

“El animal en la fotografía es llamado tiburón ballena y es el pez más grande del planeta. Pasa la mayoría de su tiempo viviendo misteriosamente en las profundidades, sin ser localizado por humanos, pero entre marzo y julio pueden ser vistos detrás del Arrecife de Ningaloo en la Bahía de Coral y Exmouth, Australia”, explicó el fotógrafo.

Los tiburones ballena son ejemplares que llegan a medir unos 12 metros y pesar 20 toneladas, lo que los convierte en los más grandes de las profundidades marinas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.