18 ago. 2025

Captura de Galán generaría una puja entre narcos en la frontera

El ministro de la Senad, Hugo Vera, indicó que, luego de la captura del narcotraficante Elton Leonel Rumich da Silva -Galán-, podrían verse algunos fenómenos en la frontera. Explicó que otras células se movilizarán para ganar espacios de poder.

Hugo Vera.PNG

El ministro de la Senad, Hugo Vera. Foto: Archivo ÚH

Ahora estando capturado (Galán), se ha producido un vacío de poder y van a movilizarse las otras células. Es lo que ocurre normalmente cuando existe una puja para mantener un espacio propicio”, explicó el ministro.

Señaló que las zonas más vulnerable serán Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.

Elton Leonel Rumich da Silva era el narcotraficante más buscado de Paraguay y Brasil. Además, está sindicado como el ideólogo del asesinato de Jorge Rafaat Toumani.

Lea más: Capturan al narco Galán en el Brasil

El operativo de arresto de Galán estuvo a cargo de la Policía Civil de la Delegación Especializada en Armas, Municiones y Explosivos del Brasil, quienes lograron identificarlo en la ciudad veraniega de Ipanema, Río de Janeiro; mientras estaba siendo tatuado en un estudio de arte corporal.

Es un hecho muy auspicioso que la propia Policía de su país le haya capturado en su territorio. Para nosotros es una tranquilidad, porque el ya no va a tener forma de eludir su responsabilidad ante la Justicia brasileña”, resaltó Vera a la 780 AM.

El titular de la Senad añadió que el hombre se manejaba mucho por la frontera y era caracterizado por su violencia, además de ser cocainómano, tener gustos exquisitos y su afinidad con la farándula.

Galán también es considerado como el número 1 de liderazgo de la banda criminal Primer Comando Capital (PCC), hasta este martes en libertad. Esto, ya que otros líderes del grupo delictivo actualmente están recluidos.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.