30 oct. 2025

Captura de Galán generaría una puja entre narcos en la frontera

El ministro de la Senad, Hugo Vera, indicó que, luego de la captura del narcotraficante Elton Leonel Rumich da Silva -Galán-, podrían verse algunos fenómenos en la frontera. Explicó que otras células se movilizarán para ganar espacios de poder.

Hugo Vera.PNG

El ministro de la Senad, Hugo Vera. Foto: Archivo ÚH

Ahora estando capturado (Galán), se ha producido un vacío de poder y van a movilizarse las otras células. Es lo que ocurre normalmente cuando existe una puja para mantener un espacio propicio”, explicó el ministro.

Señaló que las zonas más vulnerable serán Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.

Elton Leonel Rumich da Silva era el narcotraficante más buscado de Paraguay y Brasil. Además, está sindicado como el ideólogo del asesinato de Jorge Rafaat Toumani.

Lea más: Capturan al narco Galán en el Brasil

El operativo de arresto de Galán estuvo a cargo de la Policía Civil de la Delegación Especializada en Armas, Municiones y Explosivos del Brasil, quienes lograron identificarlo en la ciudad veraniega de Ipanema, Río de Janeiro; mientras estaba siendo tatuado en un estudio de arte corporal.

Es un hecho muy auspicioso que la propia Policía de su país le haya capturado en su territorio. Para nosotros es una tranquilidad, porque el ya no va a tener forma de eludir su responsabilidad ante la Justicia brasileña”, resaltó Vera a la 780 AM.

El titular de la Senad añadió que el hombre se manejaba mucho por la frontera y era caracterizado por su violencia, además de ser cocainómano, tener gustos exquisitos y su afinidad con la farándula.

Galán también es considerado como el número 1 de liderazgo de la banda criminal Primer Comando Capital (PCC), hasta este martes en libertad. Esto, ya que otros líderes del grupo delictivo actualmente están recluidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.