19 may. 2025

Capriles pide canal humanitario para enviar alimentos y medicinas a Venezuela

Bogotá, 29 mar (EFE).- El gobernador opositor y dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, pidió hoy al Gobierno de Colombia que promueva un “canal humanitario” para facilitar la llegada de alimentos y medicinas a su país.

El líder opositor venezolano Henrique Capriles ofrece una rueda de prensa hoy, miércoles 29 de marzo de 2017, en Bogotá (Colombia). EFE

El líder opositor venezolano Henrique Capriles ofrece una rueda de prensa hoy, miércoles 29 de marzo de 2017, en Bogotá (Colombia). EFE

Durante una breve visita a Bogotá, el gobernador del estado Miranda advirtió que Venezuela vive una “situación de emergencia humanitaria” y sufre la “mayor situación de pobreza en toda la historia”.

“Estamos en Colombia pidiendo ayuda para comida, alimentos y medicina. La situación en Venezuela es crítica”, declaró Capriles a Efe y pidió el respaldo de los colombianos y de sus compatriotas que residen en el exterior para enviar asistencia a su país.

El líder opositor aseguró que están insistiendo en un “canal humanitario” que facilite la llegada de “toneladas de alimentos y las medicinas que se requieren” en Venezuela.

“Esta no es una ayuda que le estamos pidiendo al Gobierno colombiano, al Gobierno colombiano, si hay algo que le pedimos es que insista en el canal humanitario”, agregó.

Según el dirigente del partido Primero Justicia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está negando la posibilidad de un “canal humanitario” mientras “hay gente pasando hambre, hay gente que se muere por falta del medicamento que necesita”.

“En este momento la población infantil en Venezuela, 15 % de la población infantil en nuestro país, está en riesgo de desnutrición. Y en lo que va del año (...) ya tenemos cerca de 30 casos registrados de niños que han muerto por situación de desnutrición”, de los cuales al menos nueve son menores de un año, complementó.

Según Capriles, la “situación que se oye de desnutrición, de hambre, de escasez de medicinas, no es un tema de los medios” ni de la oposición o “para desprestigiar al Gobierno”.

“Esa es la realidad que nosotros estamos viviendo en Venezuela y yo vengo acá a pedirle al pueblo colombiano, a pedirle a nuestros hermanos colombianos, ayuda”, agregó Capriles, durante una rueda de prensa que concedió en Bogotá.

La frontera terrestre de 2.219 kilómetros entre Colombia y Venezuela tiene paso restringido y por los puntos limítrofes solo pueden circular libremente peatones debido a las medidas tomadas en agosto de 2015 por Maduro como parte de una estrategia para combatir el contrabando y a supuestos paramilitares.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.