13 jul. 2025

Capasu convoca a productores a una rueda de negocios el lunes

25876519

Joaquín González

Bajo el lema De la parcela a la góndola, los supermercados conversarán el próximo lunes sobre negocios con los tomateros y productores de otros rubros frutihortícolas. El objetivo es acordar un mecanismo de provisión donde ambas partes salgan satisfechas.

En medio de la crisis por los altos precios que llegan a los consumidores de tomate, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) convoca a sus socios a una mesa de negocios con productores de diversos alimentos frescos.

El encuentro se realizará en el Hotel Dazzler, en Asunción, de 08:00 a 13:00. Capasu organiza la actividad en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Sobre los elevados precios del tomate, presidente del gremio, Joaquín González, había manifestado esta semana que los supermercados son tomadores de precios de los mercados mayoristas y que los empresarios son los más interesados en acortar la intermediación con los productores. El principal problema suele ser el transporte de los productos hasta los súper.

Más contenido de esta sección
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.