18 jul. 2025

Caótico tránsito por marcha campesina en Asunción

Este jueves centenares de labriegos de diversos puntos de Paraguay iniciaron una marcha por la ciudad de Asunción para pedir la dimisión del presidente Horacio Cartes. Esto generó un caótico tránsito en varios puntos de acceso a la capital.

MArcha campesina.jpg

Un caótico tránsito tuvieron que padecer este jueves los automovilistas que ingresaron a la capital. | Foto: Raul Cañete

La marcha, que fue convocada por el Partido Paraguay Pyahurã, se compone de varias columnas llegadas del interior del país y que confluyeron en las afueras de Asunción, donde se unieron a otros grupos de manifestantes.

La protesta, que está apoyada por la Federación Nacional Campesina (FNC) y tiene como lema “Por una patria nueva”, ocasionó importantes atascos de tráfico en los puntos por los que desfilan los manifestantes.

Las principales vías que fueron obstaculizadas por la marcha campesina son Eusebio Ayala, Calle Última, General Aquino, Azara y 14 de Mayo.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM el inspector Manuel Gamarra, de la Policía Municipal de Tránsito, manifestó que la avenida Eusebio Ayala está siendo liberada y los manifestantes van ingresando lentamente al microcentro.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) movilizó a 150 inspectores para agilizar el tráfico en las diferentes calles del centro, además de 35 agentes de la motorizada y 19 inspectores que están acompañando todo el trayecto.

Se tiene previsto que los labriegos continúen sobre la avenida 14 de Mayo y lleguen hasta la plaza de Armas. En ese sentido, el inspector aseguró que ya cuentan con agentes para la cobertura del centro de Asunción.

Una vez frente al Congreso, la responsabilidad se traslada a otras instituciones como la Policía Nacional; en la plaza de Armas está prevista la intervención de los líderes campesinos y la celebración de un festival de música popular.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.