09 nov. 2025

Caótico tránsito por marcha campesina en Asunción

Este jueves centenares de labriegos de diversos puntos de Paraguay iniciaron una marcha por la ciudad de Asunción para pedir la dimisión del presidente Horacio Cartes. Esto generó un caótico tránsito en varios puntos de acceso a la capital.

MArcha campesina.jpg

Un caótico tránsito tuvieron que padecer este jueves los automovilistas que ingresaron a la capital. | Foto: Raul Cañete

La marcha, que fue convocada por el Partido Paraguay Pyahurã, se compone de varias columnas llegadas del interior del país y que confluyeron en las afueras de Asunción, donde se unieron a otros grupos de manifestantes.

La protesta, que está apoyada por la Federación Nacional Campesina (FNC) y tiene como lema “Por una patria nueva”, ocasionó importantes atascos de tráfico en los puntos por los que desfilan los manifestantes.

Las principales vías que fueron obstaculizadas por la marcha campesina son Eusebio Ayala, Calle Última, General Aquino, Azara y 14 de Mayo.

En comunicación con ULTIMAHORA.COM el inspector Manuel Gamarra, de la Policía Municipal de Tránsito, manifestó que la avenida Eusebio Ayala está siendo liberada y los manifestantes van ingresando lentamente al microcentro.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) movilizó a 150 inspectores para agilizar el tráfico en las diferentes calles del centro, además de 35 agentes de la motorizada y 19 inspectores que están acompañando todo el trayecto.

Se tiene previsto que los labriegos continúen sobre la avenida 14 de Mayo y lleguen hasta la plaza de Armas. En ese sentido, el inspector aseguró que ya cuentan con agentes para la cobertura del centro de Asunción.

Una vez frente al Congreso, la responsabilidad se traslada a otras instituciones como la Policía Nacional; en la plaza de Armas está prevista la intervención de los líderes campesinos y la celebración de un festival de música popular.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.