15 ago. 2025

Cansados de los baches, sanlorenzanos cierran avenida

Un grupo de pobladores de la ciudad de San Lorenzo decidió cerrar este miércoles la avenida De la Victoria. La medida de fuerza es por la inacción de las autoridades ante la gran cantidad de baches en el asfaltado de la zona.

la victoria.jpg

La protesta se extenderá durante toda la semana.

Captura de video NoticiasPy

La avenida De la Victoria es una transitada arteria que ante cada lluvia queda con innumerables baches. Es el camino que llega hasta el Hospital Acosta Ñu.

Cansados de esta situación, pobladores de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, decidieron realizar este miércoles cierres intermitentes en el mencionado tramo.

Según los vecinos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se comprometió a realizar el entubamiento, mantenimiento e iluminación del trayecto. Sin embargo, las respuestas no llegan.

Además de cerrar la arteria, los pobladores también marcharon con pancartas y banderas sobre la avenida, informó NoticiasPy.

Los sanlorenzanos exigen que se realice el entubamiento y la reparación completa del asfalto, que prácticamente se encuentra intransitable.

También piden que se realicen bicisendas y se cubran las cunetas donde varias personas ya cayeron. Así también, señalaron que cuando hay lluvias, las ambulancias no pueden llegar hasta el Hospital Acosta Ñu.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.