18 oct. 2025

¿Cansado o agobiado? Sepa cómo enfrentar el estrés de fin de año

30413148

Postal. En esta época no todo es felicidad, también agobia el estrés.

ANDRÉS CATALÁN

Salud mental colapsada. Que termine el año genera muchas emociones por el cierre de una etapa, por los cambios, por los planes postergados, las metas que no se alcanzaron, a los que se suma la actividad comercial por los cobros de aguinaldo, que generan un tránsito colapsado, muchas salidas programadas, compra de regalos y gastos excesivos, que derivan en el estrés de fin de año.
A estas situaciones anuales, también hay casos de personas que están de duelo, perdieron a un miembro de la familia en el año, personas en proceso de separación, divorcios, conflictos personales que influyen mucho en el cierre del año, explicó la sicóloga Liz Aguiar, jefa del servicio de Sicología del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

“El cierre de año genera muchas emociones, generan mucha, mucha ansiedad y no es un momento mágico para la mayoría de las personas. Básicamente, hay muchas personas que no están pasando de esa manera”.

Estas circunstancias inciden en que las personas sientan ansiedad que les cueste sobrellevar esta época, que estén agobiadas, cansadas, estresadas.

Ante este panorama –recomendó– que las personas cuiden la salud mental porque termina el año, no el mundo.

“Son situaciones que de repente hace que las personas empiecen a sentir un poco de situaciones que les cuesta sobrellevar y produce ansiedad, les genera estrés y una situación así puede afectar la salud mental”.

¿CÓMO AFRONTAR? Entre los consejos, la licenciada Aguiar recomendó que ante la oleada de invitaciones de salidas y encuentros, solo se debe elegir aquellos espacios y personas que nos hacen bien.

“Entonces, siempre es importante dedicar tiempo a actividades que nosotros disfrutamos con personas que nos hagan bien”.

Ante el ambiente frenético de estos días para evitar su impacto en la salud mental, recomendó hacer caminatas, leer un libro, escuchar música, optar por tiempo de calidad para cada uno. Este tipo de actividades benefician al bienestar.

Con relación a las personas que están en duelo, instó a que se exteriorice lo que se siente con algún familiar, amigo o el sicólogo.

“Es normal que empecemos a sentir algún tipo de dolor por todo lo que nos tocó vivir. Realmente que duela está bien porque es un ser querido, un familiar y eso hace que impacte en cada uno de manera diferente”.

Para honrar a los seres queridos, dijo la especialista, que se pueden crear nuevas tradiciones que honren la memoria de los que ya no están como una manera de sobrellevar el dolor.

Y lo principal, el autocuidado. En esta época muy agitada, la sicóloga Aguiar instó a optar por un descanso adecuado de 8 horas de sueño, mantener los hábitos saludables, hacer ejercicios y otras actividades que relajan como meditación, yoga.

Y lo más importante, si te sentís demasiado abrumado, no dudes en buscar apoyo profesional.

30413099

El cierre de año genera muchas emociones, generan mucha mucha ansiedad y no es un momento mágico para la mayoría de las personas. Lic. Liz Aguiar, jefa de Sicología del IPS.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud confirma dos casos más de sarampión, los afectados son del distrito de Nueva Germania. Además, la cartera sanitaria estudia casos sospechosos en Asunción y San Pedro. Advierte que cuando es elevada la cantidad de no vacunados, el virus se propaga con más facilidad.
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Por Octubre Rosa, el Incan fue el centro de una marcha, charlas y servicios de peluquería para las pacientes. El Ministerio de Salud insiste en los controles para una detección temprana del cáncer de mama. En tanto, pacientes exigen acceso a medicamentos sin interrupciones.
Durante el evento se realizarán conferencias magistrales, simposios de educación ambiental, talleres interactivos, exposiciones de artes y ciencia. Participarán científicos y observadores. El pájaro campana fue elegido ave insignia de la actividad.