14 nov. 2025

Canoeros y policías trabajan para evitar extinción de yrupẽ

Los canoeros que acercan a los turistas a los yrupẽ en la desembocadura del río Paraguay, en Limpio, se reúnen con los policías locales para evitar que los visitantes sigan llevándose las plantas que se encuentran en amenaza de extinción.

WhatsApp Image 2018-01-08 at 10.18.35.jpeg

Canoeros se reúnen con los policías para evitar que se lleven los yrupẽ.|Foto: Rodrigo Houdin.

Al conocerse este fenómeno natural que embellece el río Salado, cauce que a su vez desemboca en el río Paraguay, cientos de personas visitaron este fin de semana la zona de Santa Librada, en Piquete Cué, ciudad de Limpio.

Esto significó una oportunidad económica para los pobladores, especialmente, para los canoeros y lancheros que hacen el recorrido a G. 10.000 por persona.

Sin embargo, los turistas no se conformaron con disfrutar del paisaje y capturarlo en fotografías, y comenzaron a extraer los yrupẽ sin limitaciones.

Lea más: Majestuoso espectáculo natural en Piquete Cué

La situación indignó a la ciudadanía en las redes sociales y causó preocupación a los pobladores de Limpio. Es por eso que este lunes se reunieron para coordinar acciones con agentes policiales de la zona.

Recién dos días después de intensa destrucción de las plantas gigantes, también conocidas como Victoria regia, la Secretaría del Ambiente (Seam) advirtió que se trataba de una especie en amenaza de extinción y que su extracción está prohibida.

Autoridades de la Municipalidad de Limpio y de la Policía Nacional pidieron a los lancheros que asuman parte de la responsabilidad de los controles, ya que son los que acercan a las personas a observar esta belleza natural, informó el periodista Rodrigo Houdin.

Reconocieron que por las noches será difícil controlar, pero que se coordinarán las guardias con los policías locales.

Por el momento también se solicitó a los trabajadores que no se acerquen a las plantas con los motores encendidos para evitar mayores daños.

Varias personas arrancaron la planta de las aguas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Varias personas arrancaron la planta de las aguas. Foto: Rodrigo Villamayor.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.