29 sept. 2025

Canindeyú: Obreros exigen pago de salarios a azucarera

Obreros de la Azucarera San Luis van por el segundo día de manifestación para exigir el pago de dos salarios atrasados a unas 250 personas, según denunció José Masacote, uno de los afectados.

manifestacion.jpg
En el distrito de Francisco Caballero Álvarez los funcionarios cerraron la ruta 10 Las Residentas en la mañana de este miércoles. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

En la mañana de este miércoles los funcionarios cerraron la ruta 10 Las Residentas en forma intermitente en varias oportunidades, frente al local de la azucarera, generándose una larga cola de vehículos en el distrito de Francisco Caballero Álvarez.

“Hablamos con el gerente Jirson y él nos dijo que se deben vender algunos tractores para obtener los recursos y poder cumplir con los salarios atrasados, pero nosotros no podemos esperar ahora que están llegando las fiestas de fin de año y nada del sueldo ni del aguinaldo”, refirió Masacote.

No es la primera vez que los obreros de la azucarera San Luis se manifiestan frente al local, meses atrás se realizó una medida similar a raíz de los constantes despidos de compatriotas e igualmente por la falta de pagos de salarios.

Por su parte, Clarisse González, responsable del Ministerio del Trabajo de Canindeyú, informó que ambas partes, la patronal y los obreros, fueron convocados este jueves para una mesa de diálogo, en la oficina de Salto del Guairá, de manera a discutir la situación.

El Diario Última Hora no pudo obtener la versión de los responsables de la Azucarera San Luis ya que no atienden las llamadas telefónicas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.