31 oct. 2025

Canindeyú: Detienen a tres hombres por supuesto tráfico de maderas

Tres hombres fueron detenidos en horas de la noche de este jueves por supuesto tráfico de maderas a la altura de la Ruta 10, las Residentas, en la colonia Ybyrapytã, departamento de Canindeyú.

trafico de maderas.jpg

El vehículo quedó a disposición del Ministerio Público. | Foto: Gentileza .

Los detenidos, Juan Arnaldo Gaona (36), Manuel Gaona Sanabria (32) y Nery Gaona López (63) se encontraban a bordo de un camión de la marca Mercedez Benz color rojo, en donde se encontraron 200 postes de maderas de varias especies.

Efectivos policiales de la Subcomisaría 19.ª de la Colonia Aguaé en compañía del personal de Investigación de Hechos Punibles, decomisaron el camión de aspecto sospecho.

Uno de los ocupantes del vehículo manifestó que compró los postes de madera de unos desconocidos. El hecho fue comunicado al agente fiscal Jorge Romero de la Unidad Especializada Contra Delitos del Medio Ambiente de la cuidad.

Los hombres fueron detenidos y trasladados hasta la Comisaría de Curuguaty a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.