28 oct. 2025

Canindeyú: Denuncian que una comunidad está asechada de marihuana

Una pobladora desesperada por la situación que se vive en la comunidad de Ko’ẽ Porã distrito de Villa Ygatimí, en Canindeyú, denunció la masiva siembra y consumo de marihuana en la mencionada comunidad.

campo.jpg

La colonia Ko’? Porã dista unos 30 kilómetros de Villa Ygatimí. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La mujer, con mucho temor, pidió se reserve su identidad porque de lo contrario podría ser ajusticiada, pero refirió que tomó coraje ya que casi la totalidad de los pobladores se dedican a la plantación de la droga, “inclusive docentes y policías están metidos de por medio”, aseguró.

“Lo más preocupante es que varios integrantes de familias ya quedaron locos a consecuencia del consumo del estupefaciente. Los indígenas se pelean y nuestra comunidad se ha vuelto una locura”, denunció, al tiempo de señalar que no hay otra forma de combatir el flagelo ya que la propia Policía estaría metida en el negocio.

Específicamente Ko’ẽ Porã y Punta Suerte están asechadas por cultivos, “en el mismo asentamiento no plantan, pero cerca de los ríos, en las tierras de los indígenas, en la colonia Kaaguy Porã hasta prensa tienen, muchos de los mismos patrones dan a consumir en el tereré a sus personales”, indicó.

“Un joven de 16 años desde hace 15 días que está loco y lo llevaron en ambulancia; fuman y consumen; los antidrogas no ingresan acá porque apañan todo” finalizó diciendo.

El exintendente José Martínez había dicho que la población en un 80% se dedicaba al rubro de la marihuana por la falta de otros rubros de renta.

Por su parte, el fiscal antidroga Vicente Rodríguez, de Curuguaty, consultado sobre el caso adelantó que solicitará un informe a la Policía Nacional de todas las Comisarías de la jurisdicción con relación a cultivos de marihuana, de manera a localizar las plantaciones y realizar los procedimientos correspondientes.

La colonia Ko’ẽ Porã dista unos 30 kilómetros de Villa Ygatimí, trayecto que tomó Pablo Medina para una cobertura periodística el día en que fue asesinado junto a su asistente Antonia Almada.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, reafirmó que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría encontrarse en Bolivia, aunque reconoció que no existen pruebas concluyentes. Indicó que recibió información extraoficial de Interpol.
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.