25 nov. 2025

Canindeyú: Clausuran fábrica de ladrillos en Katueté

Por incumplimiento de las normas ambientales y de seguridad fue clausurada este viernes la fábrica de ladrillos “Trans-Yogapó S.A”, propiedad de Félix Paniagua, hermano del ex intendente de Salto del Guairá, Eduardo Paniagua.

clausuran.jpg

El local que quedó lacrado está ubicado en pleno casco urbano de la ciudad. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

La jueza de Faltas de la Municipalidad de Katueté, Alma Cabrera, con acompañamiento policial, procedió a lacrar el local ubicado en pleno casco urbano de la ciudad y así prohibió que siga funcionando.

En junio del año pasado vecinos de la planta presentaron una denuncia contra la fábrica por emisión excesiva de humo, cenizas y polvo, producto de la fabricación de ladrillos.

La Municipalidad dio un plazo para la adecuación y mitigación del problema suscitado en dicha oportunidad; pero, cumplido el plazo de 90 días, tal cosa no sucedió.

La Secretaría de Salubridad del municipio se constituyó en el lugar el 22 de enero pasado constatando que la situación seguía en las mismas condiciones y comunicó dicha irregularidad al Juzgado de Faltas.

El propietario de la firma, Félix Paniagua, expresó en un medio radial de Salto del Guairá que se encontraba en plena etapa de gestión para poner en regla las documentaciones, acorde a los requerimientos de la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) y de los Bomberos Voluntarios de Katueté. Inclusive, dijo que la intervención tomó de sorpresa a su asesor jurídico Rodrigo Silvero.

Fuentes de la Municipalidad local indican, además, que la empresa en cuestión presumiblemente no estaría habilitada y que no estaría tributando al municipio.

Los pobladores de Katueté dijeron que varias otras empresas están funcionando en total violación a las normas ambientales y que ameritan ser intervenidas.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.